Muchas veces debido a la cantidad de corriente que es necesario transmitir, se precisa utilizar varios cables o conductores en paralelo por fase.
La inducción y consecuentemente la reactancia inductiva de estos cables en paralelo debe ser la misma para todos para que, de esta forma, la corriente se distribuya uniformemente entre ellos.
En el caso de cables unipolares en paralelo por fase, si los cables correspondientes a una misma fase están agrupados y tendidos unos junto a otros se obtiene un coeficiente de inducción muy irregular y un fuerte desequilibrio en la carga de cada cable, lo que significa que a pesar de estar en paralelo unos conducirán mas corriente que otros.
Estas son las disposiciones de cables mas eficientes:
1. Disposición de cables en bandeja o canaleta sin NEUTRO:
- Cuando los cables o conductores en paralelo están tendidos en trébol y no se cuenta con neutro las disposiciones correctas son:
- Cuando los cables o conductores en paralelo están espaciados en horizontal o en vertical y no se tiene neutro las disposiciones correctas son:
2. Disposición de cables en bandeja o canaleta con NEUTRO:
- Cuando los cables o conductores en paralelo están tendidos en trébol y se tiene neutro las disposiciones correctas son:
- Cuando los cables o conductores en paralelo están espaciados en horizontal o en vertical y se tiene neutro las disposiciones correctas son:
NOTA: Cuando los cables son tendidos en varias capas las disposiciones indicadas se repiten en cada estrato. Sin embargo NUNCA se deben agrupar uno al lado del otro los grupos de fases de una misma letra.
Al tratarse de una línea larga es conveniente trasponer los conductores de forma que cada conductor de cada terna esté en la posición central un tercio de su longitud.
Para cada una de las anteriores configuraciones propuestas así como cualquier otra que se decida usar, se debe verificar inmediatamente el balance del circuito una vez comiencen los cables a transportar corriente, midiendo la corriente de línea de cada uno de los conductores. Se esperaría un desbalance de cargas entre conductores cercano al 10%
- Para ahorrarnos problemas de inducción entre los cables se deberá evitar este tipo de montajes:
A los efectos del dimensionamiento, cuando se empleen subconductores se debe aplicar un coeficiente de corrección de 0,9 a efectos de tener en cuenta los posibles desequilibrios de intensidades entre los cables conectados a una misma fase.
Buena tarde, tengo una bandeja de 50cm x 10 cm de alta, con 12 conductores de 350 kcmil xlpe. Estos los puedo instalar en línea?, porque me dicen que si lo hago en triadas, debo tener una separación de 2,15 el diámetro del cable, para un nivel de tensión de 2.4 kV, gracias
Pedro, buenos dias
En este articulo puedes encontrar como se realiza el calculo de ocupación para diferentes cables: https://www.electricaplicada.com/calculo-ocupacion-bandeja-portacables/
Saludos
y si son circuitos monofásicos como debo acomodar las ternas¡???
DAniel, buenos días
Debido a que son circuitos monofásicos no tendrían ternas de fases, sino que serian solo 1 fase, 1 neutro y 1 tierra, estos se pueden ubicar en triangulo o a una sola capa. Puedes ver las informacion en estos articulos:
https://www.electricaplicada.com/calculo-ocupacion-bandeja-portacables/
https://www.electricaplicada.com/corriente-cables-bandejas-portacables/
https://www.electricaplicada.com/calculadora-tamano-bandejas-charolas/
Saludos
Buenas tardes, de ante mano muchas gracias por este blog y por toda esta información tan útil.
Tengo dos preguntas, 1) teniendo en cuenta la nota que se debe evitar en lo posible juntar las mismas letra, no es mejor una configuración RSTNRSTNRSTNRSTN ?, Esto para una configuración horizontal de 4 ternas x fase con neutro.
2) Es obligación tener la misma cantidad de cables paralelos utilizados para fase, en los conductores de neutro y tierra; Es decir, si tengo 4 conductores en paralelo x fase, es obligación tener 4 conductores en paralelo para la fase y 4 conductores en paralelo para la tierra??
Muchas gracias.
ERROR EN PREGUNTA 2)
2) Es obligación tener la misma cantidad de cables paralelos utilizados para fase, en los conductores de neutro y tierra; Es decir, si tengo 4 conductores en paralelo x fase, es obligación tener 4 conductores en paralelo para EL NEUTRO y 4 conductores en paralelo para LA TIERRA??
Muchas gracias.
Mateo, buenos dias
La cantidad de conductores de neutro depende de calcular las cargas no lineales del sistema, en este articulo puedes ver como se calcula: https://www.electricaplicada.com/diseno-electrico-residencial-casa/#calculo-de-carga-del-neutro
En cuanto a la tierra puedes calcularla con estos artículos:
https://www.electricaplicada.com/calcular-conductor-puesta-tierra-viene-desde-la-malla-puesta-tierra/
https://www.electricaplicada.com/calcular-conductor-puesta-tierra-acometidas-alimentadores-ramales/
En conclusión el numero de neutros y tierras no necesariamente es igual al numero de fases, depende de los cálculos anteriores.
Mateo, buenas tardes
LA disposición de cables que muestras dará como resultado algún desequilibrio en las corrientes y tensiones de fase debido al hecho de que los cables no están espaciados equilátero.
Las distancias desde las líneas centrales del conductor de la Fase R a la Fase S y de la Fase S a la Fase T son iguales, pero la distancia entre las líneas centrales del conductor de la Fase R al conductor de la Fase T es mayor.
Para ampliar la informacion puedes ver el siguiente articulo: https://www.electricaplicada.com/corriente-cables-bandejas-portacables/
Buenos días, como sería el tendido en bandeja para varios circuitos trifasicos sencillos con neutro y tierra (no paralelos).
Diego, eso dependerá del calibre que estés manejando, puedes ver los cálculos en el siguiente articulo: https://www.electricaplicada.com/calculo-ocupacion-bandeja-portacables/
Buen día:
De que normativa eléctrica se toma la disposición de los cables mencionada en este articulo??
Ricardo, hola!
Existe una normativa europea para la asignación de los cables, sin embargo la información que contiene este articulo es de los fabricantes.
Buenas tardes, una pregunta, estas distribuciones aplican para baja tension y Media tension??
Julian, hola!
La referencia de la cual saco la infoamcion no menciona el voltaje, sin embargo yo pensaria que si..lo que habria que asegurar es un tema de aislamiento.
hola , una consulta , si tengo 3 ternas por estrato y solo 2 neutros , cual seria una distribución correcta. Gracias.
Esteba, hola!
Debes utilizar la misma distribución solo que habría un neutro menos.
Que factores de corrección por temperatura y agrupamiento se aplican en bandejas metálicas. Gracias
Puedes calcular la ocupacion y amperaje de los cables sobres las bandejas de acuerdo a los siguientes articulos:
https://www.electricaplicada.com/corriente-cables-bandejas-portacables/
https://www.electricaplicada.com/calculo-ocupacion-bandeja-portacables/
https://www.electricaplicada.com/calculadora-tamano-bandejas-charolas/
Pueden indicarme que que artículo de la NTC 2050 ó RETIE se indica lo siguiente «NOTA: Cuando los cables son tendidos en varias capas las disposiciones indicadas se repiten en cada estrato. Sin embargo NUNCA se deben agrupar uno al lado del otro los grupos de fases de una misma letra.»
Muchas gracias
Hola santiago, esta nota es un criterio de diseño y no es de la NTC2050
HOLA BUEN DIA
TENGO VARIOS CONDUCTORES POR FASE, PARA MOTORES, LOS CABLES DE TIERRA PARA DA MOTOR COMO SE DEBEN INSTALAR EN LA BANDEJA
Rafael, hola
Con la tierra no hay problema la puedes ubicar a un lado de la bandeja o en conjunto con las ternas
Cómo sería el montaje cuando se tiene más de un circuito en una bandeja y con varios conductores por fase con neutro RSTN en cada circuito.
En las imágenes se muestran varios conductores por fase
Alguna norma que acredite y de fe de esta importante nota, saludos espero me pueda apoyar con una norma de preferencia internacional o mexicana.
Luis, buenos dias
LA necesidad de hacer lo anterior no es de una norma, sino de un tema fisico debido a que la disposición de cables mal distribuidos dará como resultado algún desequilibrio en las corrientes y tensiones de fase..
Para ampliar la información puedes ver el siguiente articulo: https://www.electricaplicada.com/corriente-cables-bandejas-portacables/
gracias por estos aportes tan importantes , pero que significa cada letra R, S ,T, la N SE QUE ES NEUTRO
Jose, Hola!
R,S, T son la designación de las fases para un sistema trifasico, en algunos lugares se utiliza X, Y, Z o 1, 2, 3.