El llenado de una caja eléctrica no solo depende de la cantidad de cables en la caja, sino también del volumen total de los conductores, dispositivos y accesorios dentro de ella.
Cada caja tiene una cantidad específica de espacio disponible para conductores, dispositivos y accesorios. A eso lo llamamos el volumen de la caja.
Este volumen se calcula según el articulo 314.16 (A) de la NEC/NFPA70/NTC2050 y el llenado de la caja según el articulo 314.16 (B), pero asegúrese de que el volumen de su caja 314.16 (A) sea mayor o igual que el llenado máximo de la caja 314.16 (B).
Cálculo de volumen de una caja eléctrica sin dispositivos como tomocarrientes o suiches
La tabla 314.16 (A) parece simplificar el calculo del volumen de una caja, pero no se emocione demasiado. Puede usar la Tabla 314.16 (A) solo si la caja no contiene interruptores, receptáculos o tomacorrientes, accesorios de luminarias, abrazaderas de cable internas o conductores de puesta a tierra.
Las condiciones mencionadas anteriormente son casos poco comunes y solo se presentan en cajas de cables sin equipos eléctricos, mientras que la mayoría de cajas eléctricas contienen diferentes tipos de dispositivos no solo cables.
Cuando todos los conductores en una caja de distribución son del mismo tamaño (el aislamiento no importa) se puede usar la Tabla 314.16 (A). Esta se puede usar para:
(1) Determinar la cantidad de conductores permitidos en la caja de distribución.
(2) Determinar el tamaño de la caja requerida para un número dado de conductores.
Ejemplo de calculo de tamaño de caja eléctrica sin dispositivos como tomacorrientes, suiches etc
Este contenido esta bloqueado!
¡Debes iniciar sesión o adquirir una cuenta para desbloquear el contenido!
¡¡¡ Desbloquear el contenido de este articulo !!!